Operación ofensiva del Ejército Nacional neutraliza artefactos explosivos

En una operación conjunta entre la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 6 de la Sexta División del Ejército Nacional, la Fuerza Naval de la Amazonía y el Comando Aéreo de Combate N.° 6 de la Fuerza Aérea Colombiana, se logró neutralizar 22 artefactos explosivos improvisados y dos dispositivos de lanzamiento artesanal en zona rural del municipio de Puerto Guzmán, Putumayo.


Estos artefactos pertenecían al grupo armado organizado residual Raúl Reyes, facción subordinada a la estructura Calarcá, y estaban ubicados en un área minada, poniendo en riesgo a la población campesina. La operación se llevó a cabo gracias a un trabajo de inteligencia, vigilancia y reconocimiento que permitió obtener información crítica sobre la presencia de medios de guerra no convencionales en la zona.

La destrucción controlada de los artefactos se realizó utilizando técnicas especializadas y personal capacitado en desactivación de explosivos. Esta acción permitió:

- Degradar el componente logístico de la estructura criminal

- Impedir actos terroristas en la zona

- Fortalecer el control institucional del área

- Restablecer la seguridad necesaria para el desarrollo normal de las actividades civiles

Este resultado operacional se enmarca en el Plan de Campaña Ayacucho Plus y demuestra la capacidad de sinergia interinstitucional de las Fuerzas Militares para salvaguardar la vida y bienestar de los colombianos. La Fuerza de Despliegue Rápido N.º 6 continuará desarrollando operaciones ofensivas en la región para neutralizar amenazas y defender el territorio nacional.

En una operación conjunta entre la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 6 de la Sexta División del Ejército Nacional, la Fuerza Naval de la Amazonía y el Comando Aéreo de Combate N.° 6 de la Fuerza Aérea Colombiana, se logró neutralizar 22 artefactos explosivos improvisados y dos dispositivos de lanzamiento artesanal en zona rural del municipio de Puerto Guzmán, Putumayo.

Estos artefactos pertenecían al grupo armado organizado residual Raúl Reyes, facción subordinada a la estructura Calarcá, y estaban ubicados en un área minada, poniendo en riesgo a la población campesina. La operación se llevó a cabo gracias a un trabajo de inteligencia, vigilancia y reconocimiento que permitió obtener información crítica sobre la presencia de medios de guerra no convencionales en la zona.


La destrucción controlada de los artefactos se realizó utilizando técnicas especializadas y personal capacitado en desactivación de explosivos. Esta acción permitió:

- Degradar el componente logístico de la estructura criminal

- Impedir actos terroristas en la zona

- Fortalecer el control institucional del área

- Restablecer la seguridad necesaria para el desarrollo normal de las actividades civiles


Este resultado operacional se enmarca en el Plan de Campaña Ayacucho Plus y demuestra la capacidad de sinergia interinstitucional de las Fuerzas Militares para salvaguardar la vida y bienestar de los colombianos. La Fuerza de Despliegue Rápido N.º 6 continuará desarrollando operaciones ofensivas en la región para neutralizar amenazas y defender el territorio nacional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejército Nacional captura en Caquetá a cabecilla de la Estructura Teófilo Forero con más de 28 años de historial delictivo

Cartel de los Más Buscados de Caquetá 2025

Debilitada la red de apoyo a la estructura residual comisión de finanzas del GAO-r Estructura Rodrigo Cadete